Para el acceso inmediato, seleccione entre los videos disponibles en el menú de abajo. Después de comprar, el video estará disponible aquí para su visualización.
Se presenta el modelo médico-terapéutico de trabajo multidisciplinario aplicado en el Centro Internacional de Tratamiento para Trastornos de la Conducta. Haremos énfasis en la evaluación diagnóstica y las estrategias terapéuticas empleadas en el internamiento residencial para casos difíciles y refractarios a manejo ambulatorio.
La contribución de la familia y su autoridad en pacientes con TCA es crucial tanto, en sus roles como, en la comunicación. La salud de la familia constituye una necesidad urgente para el progreso en las estrategias de promoción, prevención y recuperación de la salud.
En esta presentación se explorará el impacto del bilingüismo sobre las experiencias psicológicas del individuo, incluyendo la memoria, las emociones, y la identidad cultural y personal. Se examinará cómo convertir los múltiples idiomas e identidades del paciente bilingüe en recurso psicoterapéutico para el tratamiento de trastornos alimenticios.
Se presentan una novedosa estrategia basada en el dibujo en formtato de historia, aprovechable en adolescentes femininas que padecen desórdenes alimenticios . Incluye las indicaciones terapéuticas de espacio-tiempo-elementos, para ofrecer un contexto de seguridad, y una guía detallada de aplicación, recogida, y aprovechamiento que orientan al terapeuta.
Este taller explora el papel de evitación experiencial (EE) como el factor numero uno de mantenimiento para los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Trastornos alimentarios refuerzan EE y hacen que TCA se traten con dificultad. EE se examinarán y las estrategias para tratarlos se discutirán con un caso ilustrativo.